martes, 20 de mayo de 2014


LIBRO- COSMOS
Pg. 318, 320, 321.

H. G. Wells, ''El descubrimiento del futuro''
                             Nature, 65, 326 (1902)



REFLEXIÓN.
¿Quien habla en nombre de la tierra?

Nuestro planeta tierra es una insignificante partícula en la inmensidad  y la eternidad, pero la humanidad  o la mayoría de esta ha creído  y aun cree  que somos  el centro de atención del universo que todo gira a nuestro alrededor,  que por nosotros  es todo lo que es; y vivimos encerrados allí,  la gran mayoría ni sabe  ni se pregunta  que paso allí  arriba en la gran inmensidad, y lo sorprendente-mente afortunada que es la raza humana actual, del estar ahora en el presente, no se percata  de todos los sucesos desde los mas pequeños a los mas grandes que fueron necesarios para llegar aquí, para considerarnos la especie mas desarrolla y evolucionada de el cosmos, de que así como nosotros nos adaptamos a  los cambios que la misma tierra soporta, y nos acoplamos a ellos para desarrollarnos. Pero aun así ni cuenta nos damos que la tierra gira somos tan obstinados y arrogantes,  que nos limitamos a nuestro planeta, como lo dice el propio texto lo que es peor a nuestros propios ámbitos físicos, sociales y religiosos. Nos enseguese tanto; que es tanta la ignorancia la arrogancia, que ni capaces somos de reconocer que estamos causando nuestra autodestrucción; que aunque seamos la cosa mas maravillosa del cosmos, nos vemos mas como enemigos unos con otros y no como lo que somos todos juntos con nuestro planeta, una unidad; y pensamos en destruir nuestra especie, como en lo de la segunda guerra mundial, lo de la guerra nuclear ¿cuantas familias?, ¿cuantas personas y niños?, ¿cuantas civilizaciones?; ¿cuantos de nosotros?, ¿y por que este planeta que todos nos da?. No queremos hablar de ello, pero tal vez nosotros en un futuro lejano o cercano estaremos en un ''pasillo del museo de las civilizaciones extintas''.      


Angie Lorena Restrepo Rojas.